Agachona patagónica

Thinocoridae / Aves / Attagis malouinus

Agachona patagónica

La agachona patagónica, es similar a una perdiz, que se mimetiza en el ambiente donde habita. Es una residente permanente de la Isla Grande, realizando cortas migraciones entre la zona esteparia y el bosque.

Cuándo encontrarla
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Dónde encontrarla
Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Río Grande
Tolhuin
Ushuaia
Alta Montaña
Ambientes Rocosos
Estepa
Turbales
Origen
Nativa

La agachona patagónica, es similar a una perdiz, un poco más grande que la agachona chica (25 a 28 cm), pero a diferencia de esta última, no migra. Presentan un dimorfismo sexual poco marcado donde ambos presentan un plumaje dorsal aperdizado (coloración ocre a pardo), siendo la hembra un poco más oscura; además presentan el vientre blanco con el pecho y garganta aperdizados.

En general, son aves confiadas ante la presencia humana, aunque a nuestro ojo es difícil de encontrar debido a su camuflaje (se mimetizan con el ambiente) y costumbres. Cuando son asustadas, realizan vuelos cortos y zigzagueantes. Por lo general, nidifican por encima de la línea de bosque durante el verano y luego migran a la estepa para pasar el invierno.