El gaviotín sudamericano, endémico de Sudamérica, es una especie gregaria que forma bandadas muy numerosas. Se los identifica porque suelen arrojarse velozmente hacia el mar para capturar pequeños peces.
El gaviotín sudamericano es una de las especies más abundantes en Tierra del Fuego. No presentan dimorfismo sexual, son blancos con corona negra, dorso gris y pico rojo. Se los identifica porque suelen arrojarse velozmente hacia el mar para capturar pequeños peces. Son gregarios, formando bandadas muy numerosas, principalmente en época reproductiva y en los sitios de alimentación.
Son agresivos, defienden sus nidos con vuelos rasantes sobre la cabeza de los agresores. Son muy sensibles a las alteraciones que se producen en los sitios de anidamiento, ya que si son molestados abandonan la nidada no regresando al lugar.
Es endémico de América del Sur. Se reproduce en sur de Perú, costa de Chile, este de Brasil y Uruguay hasta la Patagonia, Tierra del Fuego e Islas Malvinas. En el invierno pueden migrar hasta Ecuador y Bahía en Brasil, aunque puede pasar el invierno en Patagonia sur.