Caburé austral

Strigidae / Aves / Glaucidium nanum

Caburé austral

El caburé tiene dibujados en la nuca dos manchas que simulan ser ojos, es un mecanismo de defensa que ahuyenta posibles predadores.

Cuándo encontrarla
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Dónde encontrarla
Tolhuin
Ushuaia
Bosque
Ecotono
Estepa
Origen
Nativa

El caburé es tipo de lechuza pequeña (21 cm) que no presentan dimorfismo sexual. Como mecanismo de defensa, presentan en la nuca dos manchas claras rodeadas de bordes negros que simulan ser ojos. Es de hábitos mas bien diurnos que nocturnos, aunque es difícil de ver en verano puede escucharse. Son aves rapaces, se alimentan de insectos, aves, reptiles y pequeños mamíferos; incluso pueden capturar presas más grandes que ellos.

Presentan amplia distribución en Sudamérica, desde Salta en Argentina y Atacama en Chile hasta Tierra del Fuego; en la isla Grande se encuentran en todos los ambiente, aunque nidifican en la zona de bosque, dentro de los huecos naturales de los árboles.