Zorzal patagónico

Turdidae / Aves / Turdus falklandii

Zorzal patagónico

El zorzal patagónico es una especie común en Patagonia sur, se la identifica por su melodioso canto, que hacen incluso de noche.

Cuándo encontrarla
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Dónde encontrarla
Río Grande
Tolhuin
Ushuaia
Arbustales
Bosque
Claros
Ecotono
Estepa
Humedales
Origen
Nativa

El zorzal patagónico es una especie de tamaño mediano (24-26 cm) que no presentan dimorfismo sexual. Se identifican por su negra cabeza (excepto en los juveniles) que contrasta con el pico y zona periocular de color amarillo intenso cpn las patas también amarillas. El dorso es oscuro, con la cola negra y larga.La zona ventral es clara con estrías negras.

Son omnívoros, pero su alimento preferido son las lombrices, que buscan en el suelo con gran habilidad, esto los hace una especie caminadora.

También se las reconoce por su melodioso canto, se las puede escuchar, incluso de noche.