Loica común

Icteridae / Aves / Sturnella loyca

Loica común

La loica es un ave de gran tamaño, que se caracterizan por la intensa coloración roja de los machos en época reproductiva.

Cuándo encontrarla
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Dónde encontrarla
Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Río Grande
Tolhuin
Ushuaia
Claros
Estepa
Pastizales
Origen
Nativa

La loica es un ave residente de gran parte de Sudamérica, incluida zona esteparia de la isla Grande de Tierra del Fuego. Frecuenta zonas urbanas y periurbanas, y a la ciudad de Ushuaia, puede llegar como residente temporal.

Dentro del grupo de los paseriformes es una especie grande (25 cm) que presentan un marcado dimorfismo sexual. Los machos se identifican por su gran mancha roja en su garganta, pecho y vientre, que durante la época reproductiva se hacen más evidentes. Durante el descanso nupcial, las tonalidades se hacen menos evidentes y la mancha roja se restringe al vientre. El dorso es oscuro con unas notorias cejas blancas. Las hembras son pardas, con coloraciones menos llamativas lo cual les permite mimetizarse con el ambiente.

Se alimentan, de invertebrados que buscan principalmente del suelo. Es una especie cantora.