Playerito rabadilla blanca

Scolopacidae / Aves / Calidris fuscicollis

Playerito rabadilla blanca

El playerito rabadilla blanca es un ave muy gregaria, que realiza largos viajes por temporada uniendo ambos hemisferios a través del océano Atlántico, recorre hasta 30.000 Km entre ida y vuelta.

Cuándo encontrarla
Enero
Febrero
Marzo
Dónde encontrarla
Río Grande
Ushuaia
Intermareal
Costa
Origen
Nativa

El Playerito rabadilla blanca es un ave pequeña, que como su nombre lo indica tiene la rabadilla blanca visible en vuelo. Además, el dorso es pardo, con el pecho estriado y vientre blanco; el pico y las patas negras con alas muy largas. Es un ave migradora de largo alcance, ya que une ambos hemisferios en sus viajes sobre el Atlántico. En sus vuelos recorre hasta 30.000 Km (entre ida y vuelta) por temporada, pudiendo abarcar tramos de hasta 4.000 km sin detenerse. Realizan vuelos sincronizados en grandes bandadas, formando una “V” para cortar el aire, lo que contribuye al menor desgaste de energía. Además, los individuos van cambiando las posiciones permanentemente.

Nidifica en el Ártico de Norteamérica, y llegan durante el verano austral, al hemisferio sur donde se alimentan. En Tierra del Fuego, se pueden encontrar en todas las zonas costeras, aunque las mayores concentraciones se dan en la Bahía de San Sebastián.

Son altamente gregarios, pudiendo formar bandadas mixtas con el playerito unicolor y el chorlito doble collar.