Becasa de mar

Scolopacidae / Aves / Limosa haemastica

Becasa de mar

Las becasas de mar, son migradoras de largas distancias, realiza vuelos sin escalas desde América del Norte hasta Sudamérica. Llegan a Tierra del Fuego durante el verano austral para alimentarse.

Cuándo encontrarla
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Octubre
Noviembre
Diciembre
Dónde encontrarla
Río Grande
Ushuaia
Costa
Intermareal
Origen
Nativa

La becasa de mar es un ave grande con el pico largo y curvado hacia arriba, de base rojiza y punta negra. El plumaje es grisáceo, las patas largas gris-azuladas y notable banda alar y rabadilla blancas. No presentan dimorfismo sexual, pero si reproductivo, durante el periodo nupcial tienen el dorso pardo oscuro y vientre y pecho de color canela-rojizo, mientras que durante el descanso o inmadurez sexual la colora es más pálida.

Como otras especies de esta familia son migradoras de largas distancias, realiza vuelos sin escalas desde las Bahías de Hudson y James en Canadá hasta el norte de Sudamérica. Nidifican en Alaska y Canadá; se la suele observar en grandes bandadas. Tierra del Fuego, representa el sitio más importante de concentración no reproductiva.

Cuando descansan, lo hacen sobre una pata, este comportamiento está relacionado con el ahorro de energía, ya que al pararse en un solo miembro evitan la pérdida de calor corporal.