La única especie de colibrí que llega a Tierra del Fuego es el Picaflor rubi, esta especie se reconoce por sus hábitos, ya que visitan las flores llamativas de plantas como el notro o la aljaba en busca de nectar.
La distribución del picaflor rubí se limita a la porción centro y australes la cordillera de los Andes. En la mayor parte de su rango de distribución se comporta como un ave residente, aunque puede migrar a zonas más cálidas durante el invierno, moviéndose hacia el centro del país y región de la estepa. Es la única especie de picaflor que llega a Tierra del Fuego.
Es un ave pequeña (10 cm) con un pico relativamente corto. Presentan dimorfismo sexual, donde los machos presentan una coloración verde en el dorso (que en la hembra se puede ver oscura) y una corona erectil roja. El vientre es gris claro con pintas verdes. La hembra carece de la corona.
Como otras aves de este grupo, se alimentan del nectar que ofrecen plantas como el notro (Embothrium coccineum) y la aljaba (Fucsia magellanica). También pueden atrapar insectos y arácnidos pequeños.