Huillín o lobito de río

Mustelidae / Mamíferos / Lontra provocax

Huillín o lobito de río

El Huillin es una nutria que nativa de la Patagonia, en la actualidad es una especie protegida, ya que sus poblaciones se encuentran en peligro extinción.

Cuándo encontrarla
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Dónde encontrarla
Ushuaia
Ambientes Acuáticos (dulce)
Marino
Costa
Origen
Nativa

El Huillín es una de las nutrias nativas más grande que encontramos en la isla Grande, llegando a medir un metro de largo. Su cuerpo es alargado con denso pelaje, cabeza pequeña y ovalada, y orejas apenas visibles. Es de hábitos semiacuáticos y un hábil nadador, vive en las orillas de los cursos de agua aprovechando las oquedades naturales, disimuladas por la vegetación. Es territorial y de costumbres solitarias, salvo en la época de la reproducción; es difícil su avistaje porque desarrolla sus actividades durante la noche. Su rango de distribución incluye todo el sector cordillerano de la Patagonia, desde Neuquén hasta Tierra del Fuego.

Los nativos yámanas, las cazaban por su piel y carne. Luego, con la llegada del hombre blanco la sobreexplotación de la especie por la piel ha conducido a las poblaciones, a una situación muy crítica con respecto a su supervivencia, a punto tal que ha desaparecido de muchas regiones, por esto su caza está prohibida desde 1994. El huillín es una especie considerada en peligro de extinción y es uno de los mamíferos patagónicos con mayor riesgo de extinguirse a corto plazo de no tomarse medidas para su protección y manejo (calificada como Amenazada porla UICN).

La Reserva Isla de los Estados y el sector este de la Isla Grande (Península Mitre) poseen valor especial para la conservación del huillín ya que se han registrado signos de presencia de la especie.