Mamífero nativo que cumple un importante rol en el ecosistema fueguino como depredador, ya que podría regular el crecimiento de algunas poblaciones de roedores.
El zorro colorado es una especie de gran tamaño, alcanzando 1.30 m de largo incluyendo la cola. Es carnívoro y carroñero, aunque suele aprovechar los alimentos que descuidan los acampantes. Es una especie solitaria, y solo busca compañía durante el periodo reproductivo. Habita tanto en áreas boscosas abiertas como en estepas arbustivas xerófilas con abundantes afloramientos rocosos, en toda la Patagonia, excepto el este de Neuquén y el noreste de Río Negro.
Es activo durante la noche en coincidencia con la actividad de sus presas, aunque no es raro verlo durante el día. Es un animal ágil pero poco veloz, bastante curioso y cuando huye lo hace corriendo en zig-zag, para despistar a su perseguidor.
Los nativos ocupaban su piel, ya que es más abrigada que la del guanaco. Esta especie fue intensamente cazada por su piel hasta 1985 (con un periodo de veda entre 1978 y 1980) debido a su evidente escasez.