El murciélago orejas de ratón es una de las dos especies de mamíferos voladores que habitan en Tierra del Fuego.
Los murciélagos pertenecen al orden Chiroptera, siendo uno de los más diversos y el segundo en abundancia, después de los roedores. En general, los murciélagos cumplen un importante rol en los ecosistemas, como controlador de plagas.
El murciélago orejas de ratón, una de las dos especies que se encuentran en Tierra del Fuego, es insectívora, contribuyendo a controlar a los insectos que pueden ser perjudiciales para los humanos. Mide entre 8 y 10 cm de longitud, de color oscuro; habita en las cortezas de los árboles, cuevas rocosas y techos de viviendas rurales.
Son crepusculares, se las suele ver sobrevolando las copas de los árboles en busca de insectos, o sobre la rivera de cursos de agua donde bajan a beber en vuelos rasantes. Durante el invierno entran en un período de hibernación que le permite pasar la época adversa del año y la falta de alimento.