Tierra del Fuego un lugar con historia, tradiciones e inolvidables paisajes

Tierra del Fuego ofrece múltiples actividades recorriendo paisajes de estepa, mar, montaña, bosques y valles que se conjugan en un lugar único para disfrutar en todas las estaciones del año.

Estancias

Las estancias fueron un pilar fundamental para el desarrollo de Tierra del Fuego. Fundadas por pioneros que arribaron a la isla a fines del siglo XIX, las estancias y sus cascos históricos son una parte esencial del paisaje fueguino. En la actualidad, algunos de los establecimientos históricos situados cerca de Río Grande y Tolhuin ofrecen servicios al turista, como alojamiento y actividades en sus predios. La pesca deportiva, la observación de faenas como la esquila de ovejas o los recorridos por sus cascos centenarios, son muy populares entre los visitantes. Para terminar una jornada llena de historia y tradiciones sureñas, el asado de cordero a la estaca es una exquisitez que merece ser probada.

Cabalgatas

Los diversos ambientes naturales que posee Tierra del Fuego son ideales para recorrerlos a caballo. Bosques, montes, costas, lagos, ríos y estepas se combinan para ofrecernos una experiencia inolvidable.
En Ushuaia, los circuitos para cabalgatas comprenden la falda del Monte Susana, la costa del Canal Beagle, el Valle del Río Pipo, y el Valle de Tierra Mayor.
En Tolhuin se puede cabalgar por la costa del Lago Fagnano, y por los senderos de la reserva natural Laguna Negra.
En Río Grande, se puede recorrer el Cabo Domingo y su amplia costa, visitar la Laguna de los Patos, la Misión Salesiana o la estancia María Behety.

Gastronomía 

El cordero fueguino es uno de los platos estrella de la gastronomía de Tierra del Fuego. Su carne tiene un sabor diferente al cordero patagónico debido al tipo de pasturas con que se alimenta el ganado en la isla.

Otra delicia a tener en cuenta proviene de los canales fueguinos. La centolla es un crustáceo que se encuentra en las profundidades del archipiélago de Tierra del Fuego. Su pesca se realiza de manera artesanal en la localidad de Puerto Almanza y se consume fresca, es decir que los ejemplares se mantienen vivos hasta el momento de su cocción.

Los frutos de mar (mejillones, cholgas, almejas, y vieiras) y los pescados como la merluza negra y la trucha, son muy apreciados y se degustan en entradas, canapés, salsas, como relleno de pastas y en platos gourmet.

Para acompañar estas exquisiteces también vale la pena probar las especias locales, el ajo negro, el dulce de calafate, el dulce de ruibarbo y las cervezas artesanales.

Para más información ingresa a

Tierra del Fuego un lugar con historia, tradiciones e inolvidables paisajes

Tierra del Fuego ofrece múltiples actividades recorriendo paisajes de estepa, mar, montaña, bosques y valles que se conjugan en un lugar único para disfrutar en todas las estaciones del año.

Estancias

Las estancias fueron un pilar fundamental para el desarrollo de Tierra del Fuego. Fundadas por pioneros que arribaron a la isla a fines del siglo XIX, las estancias y sus cascos históricos son una parte esencial del paisaje fueguino. En la actualidad, algunos de los establecimientos históricos situados cerca de Río Grande y Tolhuin ofrecen servicios al turista, como alojamiento y actividades en sus predios. La pesca deportiva, la observación de faenas como la esquila de ovejas o los recorridos por sus cascos centenarios, son muy populares entre los visitantes. Para terminar una jornada llena de historia y tradiciones sureñas, el asado de cordero a la estaca es una exquisitez que merece ser probada.

Cabalgatas

Los diversos ambientes naturales que posee Tierra del Fuego son ideales para recorrerlos a caballo. Bosques, montes, costas, lagos, ríos y estepas se combinan para ofrecernos una experiencia inolvidable.
En Ushuaia, los circuitos para cabalgatas comprenden la falda del Monte Susana, la costa del Canal Beagle, el Valle del Río Pipo, y el Valle de Tierra Mayor.
En Tolhuin se puede cabalgar por la costa del Lago Fagnano, y por los senderos de la reserva natural Laguna Negra.
En Río Grande, se puede recorrer el Cabo Domingo y su amplia costa, visitar la Laguna de los Patos, la Misión Salesiana o la estancia María Behety.

Gastronomía 

El cordero fueguino es uno de los platos estrella de la gastronomía de Tierra del Fuego. Su carne tiene un sabor diferente al cordero patagónico debido al tipo de pasturas con que se alimenta el ganado en la isla.

Otra delicia a tener en cuenta proviene de los canales fueguinos. La centolla es un crustáceo que se encuentra en las profundidades del archipiélago de Tierra del Fuego. Su pesca se realiza de manera artesanal en la localidad de Puerto Almanza y se consume fresca, es decir que los ejemplares se mantienen vivos hasta el momento de su cocción.

Los frutos de mar (mejillones, cholgas, almejas, y vieiras) y los pescados como la merluza negra y la trucha, son muy apreciados y se degustan en entradas, canapés, salsas, como relleno de pastas y en platos gourmet.

Para acompañar estas exquisiteces también vale la pena probar las especias locales, el ajo negro, el dulce de calafate, el dulce de ruibarbo y las cervezas artesanales.

Para más información ingresa a