chat
Avisar a Defensa Civil: antes de salir a hacer cualquier sendero recomendamos dar aviso a Defensa Civil, llamando al número 103.
ac_unit
Clima extremo: no te olvides de que estás en el Fin del Mundo. Aquí es normal que pueda nevar en verano, nuestro clima es muy cambiante.
Sendero de Montaña de nivel medio, pero que a fines de otoño, invierno o primavera puede tener una dificultad alta debido a la presencia de hielo/nieve y barro en pendiente y que durante todo el año hay que recorrer con borcegos, ropa impermeable y abrigo.
El recorrido comienza en el fondo del Valle de Andorra (tranquera). Luego se atraviesa un gran turbal y se transita junto a la margen izquierda del Aº Grande. Una vez que se cruza un puente se ingresa a una zona de bosque donde el sendero resulta amigable, con algunas trepadas que requieren más exigencia física. Cuando se llega al límite de vegetación, se abre una zona de transición con un humedal de altura que da paso a la última subida por un pedrero de gran pendiente que nos llevará hacia la orilla de la Laguna de los Témpanos.
Otros datos de interés:
A 1 Km del puente se encuentra la bifurcación a la Laguna Encantada.
En la naciente del curso de agua y en la masa glaciar se observan elementos de medición (estacas) que sirven para monitorear el comportamiento de los Glaciares y su relación con el fenómeno del Cambio Climático. Se ruega no tocarlos.
El nombre Vinciguerra fue dado por el expedicionario italiano Giácomo Bove en memoria del zoólogo que lo acompañó en la expedición científica ítalo/argentina a Tierra del Fuego en el año 1882.
Principales atractivos: Glaciar Vinciguerra, Laguna de los Témpanos, Sitio RAMSAR, Valle de Andorra, Arroyo Grande.