report_problem
IMPORTANTE: Es necesario planificar su salida, extremando las precauciones en las temporadas de otoño e invierno, debido a que disminuyen las horas de luz natural, se registran temperaturas bajo cero y el terreno puede encontrarse con presencia de barro, hielo y/o nieve. Es fundamental contar con indumentaria y calzado adecuado.
chat
Avisar a Defensa Civil: Ante cualquier urgencia llamar al 103 VHF 148.615
Se trata de un sendero en el que podemos identificar dos etapas: la primera de dificultad ‘fácil’, con una duración de una hora y media hasta llegar a la cascada, y que transcurre en su totalidad dentro del bosque, atravesando algunos sectores de humedales.
La segunda etapa, de dificultad ‘media’, requiere de un mayor esfuerzo físico. Implica un ascenso por una pared de piedra de algunos metros donde unas sogas sirven de ayuda, tanto para el ascenso como para el descenso.
Una vez fuera del límite de vegetación se transita por pedreros que, en algunos momentos del año, pueden estar cubiertos por nieve o hielo. Existen algunas pircas y estacas que marcan la dirección hacia el sur, en donde se encuentra la Laguna Submarino.
En ambas etapas es imprescindible el uso de borcegos, abrigo y ropa impermeable.
Otros datos de interés:
A un kilómetro del ingreso, en cercanías al río Lasifashaj, se encuentra una zona de camping agreste con fogones.
El nombre se debe a la forma del cerro donde se emplaza la laguna el que, según la perspectiva, se parece a un submarino.
Principales atractivos: Valle de Tierra Mayor, Río Lasifashaj, Laguna Submarino.