Sendero Laguna Negra -Parque Nacional

Sendero Laguna Negra -Parque Nacional

Un paseo corto por el bosque nativo del Parque Nacional Tierra del Fuego, ideal para disfrutar de una caminata tranquila.

check_circle

Sendero señalizado

report_problem

Sin red telefónica

timer

Duración: 15 min

sync_alt

Lineal ida y vuelta

Dificultad: Baja

transfer_within_a_station

Longitud: 1km

report_problem

IMPORTANTE: Es necesario planificar su salida, extremando las precauciones en las temporadas de otoño e invierno, debido a que disminuyen las horas de luz natural, se registran temperaturas bajo cero y el terreno puede encontrarse con presencia de barro, hielo y/o nieve. Es fundamental contar con indumentaria y calzado adecuado. En caso de emergencia, llamar al 911.

Esta senda corta, de baja dificultad, comienza pasando el Río Ovando y atraviesa un bosque de lengas y ñires hasta llegar al mirador de la laguna. En el recorrido se pueden apreciar especies arbustivas como la Parrilla, la Mata negra y el Calafate. En la zona de turberas, se destaca la drosera uniflora. Entre las aves que pueden observarse se encuentran el Pájaro Carpintero, la Remolinera, el Rayadito, el Diucón, la Ratonera, el Cóndor y el Zorzal Patagónico.

68.909 hectáreas de bosques patagónicos conforman el Parque Nacional Tierra del Fuego, creado en septiembre de 1960. Ubicado a 12 kilómetros al oeste de la ciudad de Ushuaia, es el único parque nacional de Argentina que bordea el mar, ya que uno de sus extremos abarca la franja costera suroeste del Canal Beagle. La Bahía Lapataia, donde culmina la Ruta Nacional Nº 3, es el único fiordo situado en el sector argentino de la isla.