Rayadito

Furnariidae / Aves / Aphrastura spinicauda

Rayadito

El rayadito es una de las especies más abundantes del bosque fueguino, siendo frecuento encontrarlos en grupos mixtos.

When to find it
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Where to find it
Río Grande
Tolhuin
Ushuaia
Arbustales
Bosque
Origin
Nativa

El rayadito es un ave muy pequeña (14 cm), son gregarios, inquietos y muy curiosos, tanto, que suelen acercarse a los visitantes. En el bosque se los ve saltando de rama en rama. No presentan dimorfismo sexual y se caracterizan por las rayas longitudinales en la cabeza y dorso, una cola larga (7.4 cm), y el vientre claro. Una gruesa ceja anaranjada también ayuda a identificarlos a campo. Se alimentas de insectos y larvas que obtienen de las ramas y troncos de árboles y arbustos. Anidan en concavidades naturales de los troncos.

Forman bandadas mixtas con el comesebo, el chingolo y el picolezna. El rayadito es una de las especies más abundantes del bosque fueguino, siendo frecuente su avistaje. En invierno, se los puede ver en la ciudad de Río Grande.