Son carroñeros y oportunistas por excelencia, los encontramos próximos a los centros urbanos de la Isla Grande.
El carancho es un ave robusta, donde la hembra es ligeramente mayor (60 cm) que el macho (56 cm). Presentan una coloración general oscura, con una boina negra en la cabeza y en los extremos de las alas se pueden observar unas manchas claras durante el vuelo. Son carroñeros y oportunistas por excelencia, se encuentran próximos a los centros urbanos. Forman grupos numeroso en el periodo invernal y cuando es abundante la oferta alimenticia.
Forman parejas estables, que utilizan el mismo nido cada año, y lo acondicionan con ramas y plumas. Las parejas jóvenes deben construirlo totalmente.
Esta especie, al igual que otros carroñeros, cumplen un importante rol en el equilibrio ecológico del ambiente, ya que “limpian” de animales en descomposición, evitando la propagación de epidemias. También controlan el crecimiento de las poblaciones de roedores.
Un falcónido, pariente del carancho (Caracara plancus) es el carancho austral (Phalcoboenus australis), una carroñera que habita exclusivamente en las costas del extremo sur de América. Se la encuentra siempre asociada a apostaderos y colonias de lobos marinos, cormoraneras y pingüineras, donde encuentra su alimento.