Golondrina patagónica

Hirundinidae / Aves / Tachycineta meyeni

Golondrina patagónica

La golondrina patagónica es una especie gregaria y muy bulliciosa. Es nativa de toda la Patagonia donde es residente permanentes, excepto en Patagonia sur donde realiza migraciones invernales por falta de alimento durante la estación fría.

When to find it
Enero
Febrero
Marzo
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Where to find it
Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Río Grande
Tolhuin
Ushuaia
Ambientes Diversos
Origin
Nativa

La golondrina patagónica es una especie que habita desde el extremo sur de la provincia de Buenos Aires hasta Patagonia norte. En Patagonia sur se comporta como migradora de verano. Prefiere los lugares abiertos, incluso cerca de ciudades.

Es un ave pequeña (13 cm) y no presenta dimorfismo sexual. La coloración dorsal es oscura con reflejos azulados, cola corta y levemente bifurcada. El vientre, garganta y pecho es blanco. Es muy parecida y habitan en los mismos ambientes que la golondrina barranquera, la otra especie de golondrina que llega a la Isla Grande. Para distinguirlas hay que prestar atención a la rabadilla, que es la zona del dorso entre la espalda y la base de la cola. En este sector la golondrina patagónica presenta una coloración blanca, interrumpiendo el dorso oscuro, mientras que en la golondrina barranquera la coloración oscura es continua.

Se alimentan de insectos, que atrapan en el aire, también se la ve realizando vuelos rasantes sobre la superficie de aguas calmas, para capturar larvas o beber agua.