El tero es un ave común y abundante en toda Sudamérica, se reconocen por sus estridentes y reiterativos gritos “teru-teru”.
El tero es un ave común y abundante en casi toda Sudamérica, difícil de confundir dada su coloración, porte y sus estridentes y reiterativos gritos (teru-teru). Son territoriales y cumplen muy bien la función de guardianes, principalmente cuando algún intruso se acerca a su nidada o pichones. La primera reacción es llamar la atención y distraer al posible depredador llevándolo lejos del nido, pero si no funciona se abalanza en pleno vuelo, pasando cerca del agresor, amenazándolo con dos espolones que tiene en sus alas. Por esto, muchas familias de áreas rurales, los cuidan, adoptándolos en muchos casos como mascotas.
Ambos sexos son semejantes ante la vista humana. La raza del sur (Patagonia) presenta copete corto. El mimetísmo y comportamiento de los pichones es clave para su supervivencia. Se quedan tiesos ante un agresor para pasar desapercibidos. Si no se encuentran los padres cerca, cuentan con no ser vistos para salvarse.